Afecta a autobuses y vehículos de viajeros de más de 9 plazas, y su colocación es de carácter voluntario.
La Dirección General de Tráfico, con el objetivo de proteger la vida de ciclistas, personas que circulan en moto, personas con patinetes eléctricos, y otras personas vulnerables en la vía, ha creado una nueva señal que advierte de peligro de ángulos muertos en furgonetas, autobuses y camiones.
El propósito es proteger a las personas vulnerables que circulen con vehículos que no son coches.
O también a los peatones, en zonas urbanas la consideración de situarse fuera de las ubicaciones no visibles para los conductores de estos transportes cuando se aproximen a ellos y logren posicionarse en un espacio donde se les logre ver para evadir peligros, comunica la DGT.
La Dirección General de Tráfico le recuerda que en 2020 el 80% de los muertos en urbes eran personas con vulnerabilidad.
Dicho de otro modo cuando un ciclista por ejemplo vea esta señal, sabrá que el conductor, del camión o autobús, puede no ver su posición debido al ángulo muerto de los espejos del camión o autobús.
Los ayuntamientos de ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Logroño y del área metropolitana de Barcelona, que abarca 36 municipios, han colaborado, y trabajado de forma conjunta con la Dirección General de Tráfico, y colocarán esta señal en su flota de vehículos públicos.
La medida está en línea con iniciativas similares en otros estados de la Unión Europea, como Francia, Londres y Alemania.
La Dirección General de Tráfico, ha publicado una directriz, en la que comparte y pone en conocimiento esta nueva señal, que es una novedosa medida agrupada en un conjunto de acciones que se están implementando en la UE y en España para que disminuya el riesgo de accidente mediante la mejora de la visibilidad del conductor en furgonetas de reparto, autobuses y camiones.
La señal, cuya colocación no es obligatoria, es de carácter voluntario, afecta a los vehículos de transporte de viajeros de más de 9 plazas, incluido el conductor, los de transporte de mercancías, camiones de reparto y los de transporte de residuos en el ámbito urbano.